jueves, 15 de noviembre de 2007

Curriculum Profesional de Diego Alfonso Coloma Espinoza


Información personal

RUT : 13.132.252 - 6
Edad : 32 años.
Estado civil : Casado.
Nacionalidad : Chilena
Lugar y fecha de Nacimiento : Tomé, 1 de Febrero de 1977.
Movilización Propia: : Licencia de Conducir Clase B - C

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Educación

(1983-1990): Enseñanza Básica: Colegio República del Brasil.
(1991 -1994): Enseñanza Media: Colegio República del Brasil.
(1996): Escuela de teatro de Fernando Cuadra, “Teatro la Casa” Santiago.
(2002) :Título Profesional de Periodista y Grado Académico de Comunicador Social. Universidad San Sebastián de Concepción. Reconocido en la ceremonia de Titulación con el Premio “Colegio de Periodistas, Regional Concepción”.
(2004) Magíster en Investigación Social y Desarrollo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción (c).

lunes, 12 de noviembre de 2007

Otras Actividades Académicas

· 1999: Integrante y realizador de la revista para ciegos “Con - Tacto”, presentada al Instituto de la Capacidad Emprendedora (IPROCE), obteniendo la mejor calificación dentro de los proyectos presentados.
· 2001: Tesis de Licenciatura para optar al grado académico de Licenciado en Comunicación Social y al Título Profesional de Periodista denominada: “La Cuestión Mapuche”: “El Sistema de Tenencia de Tierra, Situación Actual”.
· 2002 –2003 - 2004: Expositor en temas comunicacionales y de formluación de proyectos para los Laboratorios de Gestión Cultural Local realizados en las cuatro Provincias de la Región del Bío Bío a través de la División de Cultura del Ministerio de Educación.
· 2004: Asistencia al Seminario denominado “Cara y Sello de la Responsabilidad Social Empresarial, realizado en Viña del Mar por la Asociación Interamericana de Periodistas de Economía y Finanzas AIPEF.
2006 - 2007: Profesor de Periodismo para el Programa “Talentos” de la Universidad de Concepción.
2008: Expositor en temas de Violencia Escolar e Intrafamiliar en Establecimientos educacionales y centros comunitarios de la comuna de Talcahuano.

viernes, 5 de enero de 2007

Experiencia laboral

  • Desde Noviembre de 2000, hasta Marzo de 2005 me desempeñé como Comunicador Social (años 2000 al 2002) y Periodista (Desde el 2002) en el Departamento de Cultura de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región del Bío Bío, organismo que desde el año 2004 se transformó en un nuevo ministerio denominado Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. En este organismo público como ENCARGADO DE COMUNICACIONES ejecuté principalmente las siguientes labores:

    § Medios de Comunicación: comunicados de prensa en formato reportaje, crónica, noticia informativa y perfil humano entre otros; con información sobre la ejecución de proyectos de los fondos concursables. Asimismo, entregué información sobre proyectos de centros culturales, artistas particulares y fondos concursables de otros servicios públicos e instituciones privadas.
    § Gestión y producción: realicé trabajos de creación y difusión de actividades de la Seremi de Educación, Gobierno Regional y de otro tipo de personas naturales y jurídicas. Ayuda logística de las actividades, producción de eventos, creación de libretos y discursos, trabajos audiovisuales, diseño de papelería, comunicados, entrevistas y fotografías insertas en suplementos de diarios de circulación regional y revistas nacionales del Consejo de Cultura; junto con radio y televisión de la región.
    § Trabajos metodológicos: elaboración de propuestas comunicacionales e Informes cuantitativos y cualitativos sobre cobertura de Medios y colaboración directa en la revisión técnica de proyectos de fondos concursables y charlas de gestión cultural.
Otros: es posible destacar la atención directa al público de este organismo de cultura en su sede central y en las cuatro provincias de la Región del Bío Bío.

  • Desde Junio hasta Octubre de 2005: Periodista encargado del contenido de la revista institucional y página web de la Clínica Los Andes (http://www.clinicalosandes.cl/) ubicada en la comuna de Santa María de Los Ángeles, Región del Bío Bío.

  • 2005-2006: Corresponsal y crítico de música para la revista en soporte papel y página web “Culturart” de la V Región.

  • Enero de 2006: Periodista en el “Diario El Sur” en calidad de reemplazante.

  • Desde agosto de 2006 hasta agosto de 2007: Profesor de periodismo para el Programa denominado “Talentos” de la Universidad de Concepción.
  • Desde Abril hasta Diciembre de 2008: Profesional de apoyo en la Oficina de Seguridad Pública de la I. Municipalidad de Talcahuano. Entre otros, he realizado la grabación y edición del Proyecto de la Agrupación Tumbes, consistente en el Noticiario Audiovisual, "Noticerros". Además de trabajos metodológicos, supervisión de trabajadoras de proempleo y proyectos afines a la oficina. Asimismo, fui miembro del subcomité de Justicia y Familia de la Red Comunal de la Infancia de Talcahuano, además de miembro del Comité Técnico de la Red de la Infancia y adolescencia, organismos con los cuales desarrollé diversas actividades concretas en beneficio de los grupos humanos más vulnerables de la comuna puerto.
  • 2009: Clases de Periodismo Audiovisual para alumnos de 2º ciclo desarrolladas por la ONG "HUELLAS" en las comunas de Tomé, Cohiueco, Concepción y Talcahuano.

jueves, 4 de enero de 2007

Principales hitos comunicacionales realizados

· 2001: Propuesta “Estrategia de Comunicación Secretaria Regional Ministerial de Educación Región del Bío –Bío” : Por medio de encuestas, Focus Group y Análisis Hermenéutico, se desarrolló un estudio con el propósito de mejorar la gestión y el clima organizacional interno y externo, crear instrumentos comunicacionales propios al interior de la institución, potenciar y optimizar los recursos comunicacionales de los distintos programas en una sola estrategia de Secreduc y el Fortalecer la relación con los medios de comunicación de cultura y abrir canales con los medios de comunicación de crónica local.

· 2001-2002-2003-2004: Informes cualitativos y cuantitativos sobre cobertura mediática por actividad en la región.

· 2001-2002-2003: Principal gestor para la creación de los sindicatos de danza, teatro y literatura de la Región del Bío Bío.

· 2002- 2003-2004: Principal gestor, creador, productor y encargado de los “Premios de Arte y Cultura de la Región del Bío Bío”.

· 2003-2004: hasta marzo de 2005: Editor y único periodista del portal web http://www.culturabiobio.cl/.
. 2006 y 2007: Noticiarios audiovisuales con los alumnos del programa “Talentos” de la Universidad de Concepción.
. 2007: Servicios Audiovisuales "biocrear".
MANEJO DE SOPORTES TÉCNOLOGICOS
Además de contar con amplificación y todo lo necesario para la edición de video digital y proyección audiovisual, manejo los programas computacionales pertinentes para la realización de videos institucionales, eventos de empresas o seminarios; entre otros. http://www.biocrear.blogspot.com/

miércoles, 3 de enero de 2007

Constancia de Trabajo: original escaneado y escrito para comprensión del texto


Constancia

Moira Délano Urrutia, Directora Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Régión del Bío Bío, deja constancia y reconoce la excelente labor desempeñada en el ámbito profesional, como periodista y comunicador social, de Diego Coloma Espinoza, quién se desempeñó en el Departamento de Cultura la Secretaría Regional Ministerial de Educación y en la Dirección Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de la Región del Bío Bío, entre los años 2000 y 2005.


La labor desempeñada por Diego Coloma fue un verdadero aporte al desarrollo institucional de la cultura en la zona, generando un sistema de información y comunicación, con la comunidad regional, de alto impacto y efectividad para las tareas institucionales, brindando sus habilidades profesionales también, a otros ámbitos del quehacer cultural, lo que le permitió tener un alto reconocimiento de sus pares y del medio.


El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región del Bío Bío certifica la labor profesional del señor Coloma y valora de manera destacada su desempeño profesional y personal.